
Talleres
Nuestros talleres son formatos estructurados y diseñados para conocer y experimentar agilidad y en consecuencia motivar a las personas para llevar a cabo los cambios en su forma de trabajar y en la organización en general. Se dice que una imagen vale más que mil palabras. Lo mismo es válido para la teoría de un lado y los experimentos, simulaciones y juegos de otro lado. Para realmente entender el efecto de prácticas ágiles, a veces mejor realmente ir a la acción y no solamente quedarse con la teoría.
Nuestros talleres son para empresas, organizaciones o equipos. Son un primer paso en el cambio del mindset de las personas y además te ayudarán en identificar tu camino hacía la agilidad.

Lean Agile Progress
DESCRIPCIÓN
En este taller de 8 a 16 horas evaluamos el progreso de tu organización o departamento hacía la agilidad. Creamos un mapa visual, deducimos cambios y creamos un roadmap para hacer realidad los cambios. Después de esto tendrás una imagen mucho más clara en dónde estás y a dónde quieres llegar en cuanto a Lean & Agile. Este taller lo ofrecemos solamente para grupos cerrados.
APRENDIZAJES CLAVE
- Creamos un mapa del avance organizativo.
- Identificamos campos de acción.
- Definimos un Roadmap hacia una organización más lean y ágil.
BENEFÍCIOS
- Curso impartido por un trainer, consultor y coach con mucha experiencia en llevar a cabo el cambio hacía la agilidad.
- Investigamos en forma de taller el avance de tu organización en cuanto a la agilidad e identificamos campos de acción.
- Después del taller vas a tener mucho más claro cual es el entorno que favorece la agilidad y vas a conocer los beneficios y retos del uso de metodologías ágiles.
- Curso dinámico con ejercicios y simulaciones.
- Elaboramos resultados muy concretos que te muestran el camino a seguir.
- Creamos motivación y conciencia de los actores.
- Se puede combinar con el taller TKP para obtener al mismo tiempo una certificación para los participantes.
CONTENIDO
- Cambio digital, incertidumbre, VUCA.
- Las ideas detrás de Lean y Agile.
- Simulación de Kanban.
- Las 6 prácticas de Kanban.
- Los fundamentos de Scrum.
- Simulación de Scrum.
- Equipos interdisciplinarios.
- WIP, multitarea y lograr resultados.
- Reuniones diarias, Stand-up meetings y visualización del trabajo.
- La cultura de Kaizen.
- Liderazgo y desarrollo de recursos humanos en el contexto ágil.
- Pensamiento en clientes, productos y servicios.
- Prioridades y rechazar trabajo.
- Métricas.
DIRIGIDO A
- Equipos y organizaciones que consideran el cambio hacía la agilidad o la ampliación de la aplicación de metodologías lean y ágil.
- Managers, líderes de equipos y ejecutivos.
- Personas que trabajan con marcos ágiles.
- Coaches, trainers, consultores.
- Gerentes de proyectos, servicios y de producto.
- Miembros de equipos de desarrollo o de servicios.
- Cualquier persona que quiera mejorar la eficiencia de la organización y el bienestar de los empleados.

Kanban in Action
DESCRIPCIÓN
En este taller de 3 a 4 horas puedes experimentar los conceptos fundamentales de Kanban como límites WIP, flujo del trabajo (Flow), visualización, rendimiento y predecibilidad de la entrega. Por lo tanto, es apto para equipos y/o ejecutivos que quieren acercarse de forma lúdica a la agilidad. Este taller esta disponible en versión virtual y presencial. Pregúntanos por sesiones privadas para tu empresa. No se requiere conocimiento previo.
APRENDIZAJES CLAVE
- Aprender las bases de Kanban de forma lúdica.
- Experimentar el flujo de trabajo (Flow).
- Conocer el impacto del WIP y trabajo en equipo.
BENEFÍCIOS
- Curso impartido por un Accredited Kanban Trainer (AKT).
- Recibirás una introducción a Kanban.
- Damos un impulso a tu equipo u organización para que considere Kanban y agilidad como método para tener éxito.
CONTENIDO
- Introducción a la simulación.
- Simulación de Kanban.
- Debriefing detallado de lo aprendido: impacto de límites WIP, Flow, eficiencia del trabajo, Lead Time, predecibilidad para los clientes y acuerdos de nivel de servicio, métricas, trabajo en equipo y pairing, gestión del trabajo vs. gestión de personas, Kaizen y mejora evolutiva.
DIRIGIDO A
- Equipos y organizaciones que consideran el cambio hacía la agilidad.
- Managers, líderes de equipos y ejecutivos.
- Personas que trabajan con marcos ágiles.
- Coaches, trainers, consultores.
- Gerentes de proyectos, servicios y de producto.
- Miembros de equipos de desarrollo o de servicios.
- Cualquier persona que quiera mejorar la eficiencia de la organización y el bienestar de los empleados.